La UNED de Vila-real acogió la presentación del libro 'La tutoría afectiva. Una propuesta desde la ética del cuidado'

21 de noviembre de 2024

El acto fue el 21 de noviembre, y contó con la presencia de su autor, Juan Carlos Castelló Meliá

La Biblioteca del C.A. UNED en Vila-real acogió el jueves 21 de noviembre la presentación del libro La tutoría afectiva. Una propuesta desde la ética del cuidado, de Juan Carlos Castelló Meliá. El autor, doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia y premio extraordinario en la Licenciatura de Filosofía y Ciencias de la Educación, es profesor de Filosofía en secundaria y profesor-tutor de la UNED. También ha publicado varios ensayos filosóficos centrados en la ética y su didáctica, entre cuyas publicaciones destacan títulos como Ocho metáforas sobre la condición humana (2000), Educar desde la experiencia de lectura (2004) y Meditación de la felicidad (2008).  También ha investigado el totalitarismo, especialmente el nazismo, con obras como El deber de resistencia (Diálogo, 2016), Enseñar ciudadanía después del nazismo (2013) y En torno a la indiferencia (2019), estas dos últimas galardonadas con el Premio Becerro de Bengoa.

En los últimos años, su trabajo se ha enfocado en el estudio del sexismo y la violencia sexista a través de las obras como Tópicos y formas del sexismo (Tilde, 2008), por la cual recibió el Premio Tolerancia Cero en dicho año, y Meditació del sexisme (Diputació de Castelló, 2011). Asimismo, ha desarrollado una nueva asignatura propuesta por él mismo en su instituto, el IES Benigasló, llamada «Violencia de género. Proyecto interdisciplinar» que imparte desde 2018. Una de sus últimas obras publicadas se titula Sobre la transexualidad. A propósito de Morris (Diálogo, 2020).

Editado por Vinatea Editorial, La tutoría afectiva. Una propuesta desde la ética del cuidado se trata de un libro pensado para explorar el mundo de la filosofía terapéutica, aplicándola en este caso al contexto escolar. La tutoría afectiva busca ofrecer recursos prácticos y accesibles a los docentes que, a menudo, se encuentran en situaciones difíciles al tratar de ayudar a estudiantes en crisis o con problemas emocionales, y que carecen de herramientas adecuadas para solucionarlos. A través de la ética del cuidado, el autor propone una serie de estrategias y enfoques que facilitan la tarea de los educadores comprometidos con el bienestar de su alumnado, sin recurrir a soluciones superficiales o ineficaces.

El acto, fue coordinado por la responsable de la Biblioteca de la UNED en Vila-real, Eva Santafé, que contó también con la participación del alumno de la UNED, Albert Oltra García, quién compartió su visión sobre las enseñanzas que aporta el libro para la formación integral de los estudiantes. En la presentación inicial participó el director de la UNED de Vila-real, Juan Luís Sánchez.

Puedes ver la presentación del libro pinchando aquí.

Presentación inicial con Juan Carlos Castelló, Juan Luís Fernández y Albert Oltra.

El autor del libro, Juan Carlos Castelló, junto con Albert Oltra, comentando aspectos del libro.

Público del acto.

Cartel de la presentación del libro.